Translate
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Estrella de Levante felicita la Navidad
lunes, 28 de diciembre de 2009
Abrebotellas de Moritz
La cervecera catalana Moritz nos presenta un abridor mítico. Diseñado por André Ricart, Barcelona, 1929, reconocido a escala mundial, es uno de los grandes nombres del diseño español. Este abridor de botellas es una reedición del diseño, que consiguió el Premio Delta Oro ADI FAD en 1963. Como icono del diseño está expuesto en el Museo de Artes Decorativas de Barcelona.Agradezco a Moritz que me haya hecho llegar un ejemplar de este abrebotellas, pero todo me hace pensar que destrozará los tapones corona.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Bar & Beer número 10
Ya está en los kioskos el nuevo número de la revista dedicada a la cerveza y otras bebidas, Bar & Beer, la primera publicación en castellano. En esta ocasión los temas más interesantes son: Centenario de la cervecera belga John Martin, las botellas de cerveza de aluminio, 125 aniversario de la cerveza trapense holandesa La Trappe, la micro BrewDog, la cerveza checa...
lunes, 21 de diciembre de 2009
EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO
El año 2009 pasará a la historia con el año del Barça, el mejor equipo del Mundo de fútbol. Ha ganado todas las competiciones en las que ha participado. La Copa de Rey, La Liga, La Champions, La SuperCopa de España, La SuperCopa de Europa y el Mundial de Clubs.lunes, 14 de diciembre de 2009
Plaça Reial de Barcelona
viernes, 4 de diciembre de 2009
Cerveza en tubos de plástico
Cuando creía que lo había visto todo, descubro que cualquier cosa es posible. Hoy he recibido un mail de Jordi Expósito informándome de la existencia de cerveza en ¡envases de plástico! un formato que a mí me recuerda mucho los tubos de pasta de dientes. Una empresa norteamericana, PPi Technologies Global, ha tenido la idea que piensa puede tener gran aceptación sobre todo entre las microcervecerías por su coste. El nuevo envase al que han puesto por nombre BeerPaQ ó CarboPouch tiene la ventaja de proteger el producto de la luz del sol y del oxígeno. Existe en dos formatos: 16 y 25,8 onzas que equivalen a 227 y 454 ml. Ahora veremos la aceptación que puede tener entre los consumidores. A mí personalmente no me gusta, yo sigo prefiriendo el envase de cristal.jueves, 3 de diciembre de 2009
Estrella de Galicia de Navidad
De nuevo Hijos de Rivera, la cervecera gallega, nos presenta su Estrella de Navidad 2009. En esta ocasión existe una gran novedad. Se trata del tipo de tapón que en esta ocasión es de arandela. El diseño es novedoso en el mercado nacional y espero que no sea imitado por otras cerveceras ya que será el fin del coleccionismo de tapones corona. Las arandelas cuando se abren se destrozan y dan pocas ganas de coleccionarlas. En cuanto al motivo del tapón lo encuentro muy acertado, para mi gusto el mejor de los últimos años. Cuando pruebe la cerveza ya opinaré.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Furgoneta de Glops
Alex Padró el artífice de la cerveza Glops tiene esta nueva furgoneta para hacer el reparto de sus cervezas. Por cierto, si alguien sabe si lleva nuevo tapón corona, por favor que me lo diga. He visto la imagen en el fantástico Blog sobre la cerveza artesana en Catalunya de Jorge Expósito y lo pongo aquí para todos los aficionados a recopilar imágenes de vehículos cerveceros.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Botella del Atlhletic de Bilbao
La cervecera San Miguel ha presentado una nueva botella de aluminio, en esta ocasión dedicada al Athletic Club de Bilbao. Con esta iniciativa inaugura el patrocinio con este centenario club de fútbol. Lanzará al mercado 240.000 botellas con los colores y la imagen del club. El león, emblema y símbolo del Athletic Club, ocupa la mayor parte de la botella que es roja y blanca, como no podía ser de otra forma. Lástima que el tapón corona no haya adoptado estos colores. Las botellas solo se podrán adquirir en bares y locales de Bizkaia.
martes, 10 de noviembre de 2009
Nueva lata de Damm 0,0%
sábado, 7 de noviembre de 2009
Cerveza, el libro
Ha aperecido un nuevo libro sobre la cerveza editado en castellano. Se trata de "Cerveza, el libro", de Tim Hampson. El autor hace un recorrido en sus 352 páginas de muchas cervezas de todo el mundo repartidas por paises. De cada ceveza se puede ver una imagen de la botella y comentarios sobre su estilo y características. Su formato es de 19.5 x 23 cm. lo que lo hace bastante manejable. Si lo quereis comprar yo lo he visto en el FNAC al precio de 29 euros. Miraré si lo tienen en otras librerías y a un precio más módico. (seguiré informando)
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cerveza de Invierno del Montseny
Como ya ha pasado otros años por estas fechas, la Companyia Cervesera del Montseny ha puesto a la venta su cerveza de Invierno, la HivernAle'09. Se trata de una cerveza oscura con anís estrellado añadido y un 7% de alcohol. Se presenta en botellas de 33 y 50 cl. Cuando la haya probado ya os comentaré que me parece.martes, 3 de noviembre de 2009
Botella Heineken aluminio
He conseguido la nueva botella de aluminio que ha producido la marca holandesa Heineken. El contenido es de 33 cl. como el resto de botellas, pero el cuello es alargado lo que la hace ser más alta. Ahora ha sido presentada como novedad en España, pero el año pasado ya salió en otros paises. Fue diseñada por Ora-Ïto, la marca que está detrás del diseñador francés Ito Morabito, que ha trabajado para las más importantes marcas de moda del momento (Apple, Gucci, Nike o Louis Vuitton)
lunes, 2 de noviembre de 2009
Intercambio de tapones corona en Vilanova i la Geltrú
sábado, 24 de octubre de 2009
Nueva tienda cervecera en Barcelona
Hoy se inaugura en Barcelona una nueva tienda especializada en la cerveza. Se llama LA CERVECITA NUESTRA DE CADA DIA. Este original nombre nos muestra lo divertidos que deben ser sus dueños. Esta tarde, a partir de las 19 h., teneis la oportunidad de conocer el local y todas las cervezas que promenten tener. Tienen una página en Facebook en la que van comentando aspectos de la tienda. Según he podido leer en él esperan tener en stock todas las artesanas o sino la mayor cantidad posible de ellas. Así como cervezas de todo el mundo.La cervesera artesana
El local de Barcelona La Cervesera Artesana, que ya elaboraba sus propias cervezas, ha tenido de la feliz idea de embotellarlas y además personalizar su tapón corona. Para ello ha creado la marca Iberian y elabora cuatro tipos diferentes. Espero poder probarlas para opinar, pero las cervezas que se venden en el local no es que sean demasiado buenas.
lunes, 5 de octubre de 2009
ART Cervesers
Un grupo de entusiastas de la cerveza de Granollers han decisido elaborar unas cervezas artesanas. Actualmente tienen tres cervezas difrentes: Carretera C-1415b (Granollers - Caldes de Montbui) km 9.5
E-mail: info@artcervesers.com
domingo, 27 de septiembre de 2009
Visita a la fábrica de CCM
Ayer pasé la mañana visitando la fábrica que la Companyia Cerveresa del Montseny (CCM) tiene en Seva, un pequeño municipio muy cerca de Vic en la provincia de Barcelona. Hay que pedir día de visita por anticipado al teléfono 938.123.217 ya que el número de participantes está reducido a unas 30 personas por problemas de espacio. Cuando llegamos a las instalaciones fuimos recibidos cordiálmente por Juliá Vallés (uno de los socios de la Sociedad) que nos explicó un poco de la historia de la cervecera y nos ofreció a degustar dos de sus cervezas junto con pan de cerveza (lo elaboran con los restos del cereal después la maceración) y sumalla a la cerveza negra (un tipo de embutido muy típico de Osona parecido al fuet). Tras esta degustación que hizo las delicias de todos los asistentes pasamos a ver el proceso de elaboración de la cerveza, viendo los tanques y todo el proceso.
Pasamos a probar las otras dos cervezas que elaboran y en esta ocasión fue Pablo Vijande (maestro cervecero y creador de la empresa) quien nos acabó de explicar el proceso y nos enseñó las maltas y el lúpulo que utilizaban. Acabamos la visita viendo la tinaja de fermentación y el equipo de embotellado. Y para finalizar pudimos comprar todas sus cervezas ya que allí mismo las tienen a la venta. Un día cervecero que os recomiendo a todos los amantes de esta preciada bebida.Si quereis saber más de la CCM no os perdais su web: http://www.ccm.cat/
Y si sois coleccionistas de tapones corona tened en cuenta que desde hace poco tiempo tienen tres tapones diferentes y para finales de octubre tienen previsto que salga a la venta su cerveza de invierno con un nuevo tapón rojo.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Bar & Beer número 9
Ya está en los kioskos el nuevo número de la revista Bar & Beer. En este ejemplar los temas más destacados son: martes, 22 de septiembre de 2009
Cerveza InterMon-Oxfarm
Intermón nació el 11 de agosto de 1956 como Secretariado de Misiones y Propaganda de la Compañía de Jesús, destinado a ayudar en las misiones a Bolivia, Paraguay y la India. Con carácter religioso y asistencialista en principio, durante los años 1960 se inclinó más hacia el apoyo económico y social. Intermon oxfam ha sido galardonada como la mejor ONG en ayuda humanitaria en el pasado año 2001.Actualmente y desde hace varias décadas es una organización totalmente laica e independiente trabajando activamente para generar transformaciones sociales tanto en los países del Norte como en los del Sur. Actúa en las áreas de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Acción Humanitaria y gestión de conflictos, Comercio justo e Incidencia política y movilización social, con programas y proyectos a través de modelos que garanticen la autosustentabilidad e independencia, la equidad, la sostenibilidad y la participación entre otras.
Desde 1997 la ONG forma parte de la confederación Oxfam Internacional, por lo que ahora se denomina Intermón Oxfam. Coopera en más de 500 programas de desarrollo en 48 países de África, América y Asia, actúa en emergencias, fomenta el comercio justo como herramienta para promover el desarrollo y realiza campañas de sensibilización y movilización social e incidencia política e institucional tanto en el Sur como en el Norte. (texto extraído de la WIKIPEDIA)
Pues ahora han decidido poner al alcance de todo el mundo una cerveza (bueno más bien dos) y con su compra colaborar en el Comercio Justo, es decir, destinar más dinero del precio final del producto en los productores de las materias primas y que menos vaya a manos de los intermediarios.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Reunión de coleccionistas
domingo, 13 de septiembre de 2009
Cerveza Ibérica
No hace mucho tiempo recibí la noticia de la existencia de esta nueva cerveza. He ido recopilando información y no he encontrado mucha cosa sobre el tema. Esto es todo lo que sé. martes, 25 de agosto de 2009
Dos nuevas botellas de aluminio en mi colección
Esta última semana he conseguido dos nuevas botellas de aluminio. Se trata de la primera botella de Portugal, la SuperBock. Esta es un poco diferente a la que hace unos días comenté que era la única botella de Portugal. Según me han comentado esta fue la priemra y se diferencia de la otra en el logo que aparece en la parte superior del cuello y en que el porcentaje de alcohol en esta de 5,6% y en la otra de 5,4%. Y la otra botella es la nueva cerveza de Ibiza, la Isleña. Esta la conseguí llamando directamente a la distribuidora. Para mí, una bonita botella y una muy buena cerveza alemana, ya que está elaborada en este país europeo.
martes, 11 de agosto de 2009
La Trappe Isid'or

En 2009 se cumple el 125 aniversario desde que el hermano Isidorus Laaber comenzó a elaborar, a trancas y barrancas, lo que hoy en día se ha convertido en un excelente producto. Para celebrar este evento, en este año jubilar lanzaremos al mercado internacional una cerveza conmemorativa. Como no podía ser de otra forma, la cerveza lleva el nombre de nuestro primer maestro cervecero: Isid’or. Se trata de un homenaje a este hermano único con sus manos de oro que hizo grande nuestra cervecería y con ello también nuestro monasterio.
Como siempre, una parte de los beneficios obtenidos por La Trappe van a parar a monasterios de Indonesia y Uganda, los cuales se derivan del de Koningshoeven. Los beneficios de La Trappe Isid’or se dedicarán íntegramente a los hermanos de Uganda. Tras huir por la violencia en Kenia durante 2008, tienen que construirse una nueva vida en Uganda. Los beneficios de La Trappe Isid’or permitirán que esta comunidad pueda erigir un nuevo monasterio y encontrar una nueva fuente de ingresos.
La Trappe Isid’or es una cerveza ambarina ligeramente dulce con un toque de caramelo. Tiene un sabor amargo suave y es afrutada en boca. La Trappe Isid’or se elabora con lúpulo Perle de cultivo propio.
7,5% de alcohol, temperatura al servir 10-12 °C
(de la web de La Trappe)
miércoles, 29 de julio de 2009
Bar & Beer número 8
Ya está a la venta el nuevo número de la única revista española sobre la cerveza. En esta ocasión con un extenso reportaje sobre los 250 años de Guinness, la mayor cervecera irlandesa. Además y para completar el artículo dos reportajes más sobre la verde isla. Los pubs de Dublín y el Wiskey irlandés. El resto de artículos son: una visita a la cervecera catalana Agullons y las cervezas claras (no confundir con las que se hacen con limón).
martes, 28 de julio de 2009
Mensajes de los lectores
Me he dado cuenta de que hay bastantes lectores de este Blog que se quieren poner en contacto conmigo y no saben como hacerlo. La manera más sencilla es entrando en mi web y clicando el buzón. De todas formas aquí os dejo mi dirección de correo para que me envieis mensajes sobre dudas, peticiones o cualquier otra cosa que querais.
lunes, 27 de julio de 2009
Cerveza "Isleña" de Ibiza
Desde el 25 de Junio existe en el mercado la única cerveza elaborada con un porcentaje muy elevado de cebada cultivada en Ibiza. La nueva cerveza a la que se ha bautizado cómo ‘Isleña, the taste of Ibiza‘ es el producto final de un proyecto abordado por unos veinte empresarios de hoteles, restaurantes y discotecas de la isla que comprendieron que había un hueco de mercado para su producto. Si bien se había previsto lanzarla al mercado el Lunes 22, se han retrasado algo las primeras partidas que debieran haber llegado de Alemania, país dónde la cerveza se elabora aunque la empresa no descarta en un próximo futuro contar con una planta embotelladora en la isla. Inicialmente se realizará una producción de 750.000 litros que se lanzará al mercado en bote de aluminio de 33 centílitros y para el próximo año, entrar en el mercado de presión, para los surtidores de cañas, así cómo botella de cristal. El proyecto de ‘Isleña’ incluye también el destinar el 1,7% de los beneficios a proyectos solidarios y este año se entregará a la ONG ibiza-gaza.org
Macro Reunión Internacional de tapones corona
El sábado 25 de julio tuvo lugar la mayor reunión de coleccionsitas de "todo el mundo" que se haya celebrado nunca en Barcelona. Además de los habituales de estas reuniones en el local de la CPC aparecieron un coleccionista argentino (Gonzalo) y otro ruso (Andrey).
Además Elías repartió los tan ansiados tapones del Set del Foro y se entregaron varias botellas de aluminio entre los asistentes que así lo solicitaron.
sábado, 25 de julio de 2009
Nuevas botellas de aluminio en mi colección
He conseguido ultimamente dos nuevas botellas de aluminio para mi colección. Se trata de la SuperBock, una cerveza portuguesa. Según me han comentado es la única cerveza que ha producido una botella de aluminio en el país vecino. Pese a ser también de 33 cl. es más alta que las botellas de aluminio que estamos acostumbrados a ver aquí. Si estais interesados en esta botella puedo conseguirlas gracias a un amigo gallego.La otra es la nueva botella de Damm de la que ya hablé en otra nota de este mismo Blog. Quisiera agradecer al departament de Marketing de Damm por su colaboración en la confección de este Blog.
martes, 21 de julio de 2009
Catálogo de posavasos españoles
CELCE, el Club español de coleccionismo cervecero, nos han presentado el Catálogo de posavasos de cerveza española. Es sus más de 300 páginas, el socio José Francisco Benedicto con la colaboración de otras personas, nos presenta todos (o casi todos) los posavasos que las cerveceras españolas, extranjeras con producción en España y extranjeras con posavasos en español, han fabricado y distribuido en nuestro país. Un completo e interesante compendio que hará las delicias de todos los coleccionistas sean de posavasos o de otros productos cerveceros.
viernes, 17 de julio de 2009
Nuevos tapones corona de Estrella de Galicia
La cervecera Hijos de Rivera ha cambiado varios de sus tapones corona. El primero por la izquierda corresponde a su cerveza HR, pero solo para el mercado del sur de la península. El de la derecha corresponde a una cerveza nueva. Se trata de una vedrsión "Light" de su Estrella de Galicia. Y los dos restantes pertenecen a las cervezas sin alcohol. El azul a la que no tiene nada de alcohol y la roja a la que tiene una pequeña cantidad.miércoles, 8 de julio de 2009
Nueva botella de aluminio de Damm
El envase monoblock es 100% reciclable y realizado en aluminio, y siempre ha intentado transmitir valores como la modernidad, la cultura y la apertura a nuevas experiencias. Con estamonoblock, Estrella Damm se posiciona de nuevo a la vanguardia del diseño y las tendencias internacionales, reflejando el carácter innovador de la marca.
Esta colaboración plasma el vínculo común del grupo y Estrella Damm con la ciudad de Barcelona, del mismo modo que en su día de hizo con Custo Barcelona. En este caso, las Chicks On Speed residen en la ciudad condal desde hace tiempo y llevan a cabo sus creaciones desde aquí, en pleno Mediterráneo. Por otro lado, Estrella Damm es considerada “The Beer of Barcelona” y a lo largo de sus más de 133 años de historia siempre ha apoyado los eventos culturales, musicales y deportivos que se han llevado a cabo en la ciudad.
Chicks On Speed y la ciudad de Barcelona
Chicks on Speed nació en 1997 en un bar cerca de la Academia de Arte de Munich, donde se unieron la alemana Kiki Moorse, la estadounidense Melissa Logan y la australiana Alex Murray-Leslie, para crear un grupo musical que diera salida a sus inquietudes artísticas.
Desde entonces Chicks on Speed siempre han sido pioneras en diluir los límites entre moda, música y eventos artísticos, en la línea del situacionismo y el surrealismo. Son una banda, una marca de ropa, un sello discográfico, un equipo de diseño y todo un fenómeno del siglo XXI. A lo largo de su trayectoria han intervenido en distintos proyectos de moda, arte y música, con reconocidos creadores como Karl Lagerfeld, Jean Charles de Castelbajac, Douglas Gordon, Peaches, Amanda Lapore o Jeremy Scott, entre otros.
Las tres integrantes de Chicks On Speed residen en Barcelona y actualmente centran su actividad en su nuevo disco y en la creación de distintas piezas de ropa y complementos.
Colección Monoblock de estrella Damm
En Junio de 2004, Estrella Damm lanzó por primera vez el envase monoblock, un envase innovador, completamente reciclable y de edición limitada. El éxito de la primera monoblock fue indiscutible, y desde entonces, el envase se convirtió en uno de los pilares de Estrella Damm, ya que transmite los valores más importantes de la marca, como la sostenibilidad (envase 100% aluminio), la modernidad, el diseño y la pasión por el coleccionismo.
En 2009 Estrella Damm ya suma ocho ediciones de monoblock, y cada una de ellas se ha centrado en un tema que desde siempre ha ido muy vinculado a la marca, como el diseño, el deporte y la cultura.
La primera edición nació en 2004 en motivo de la celebración del Fórum Universal de las Culturas en Barcelona. La compañía, junto con la Associació de Dissenyadors Gràfics i Directors d’Art (ADG-FAD), organizó un concurso para escoger la creación ganadora y apostar por los nuevos diseñadores. La ilustración ganadora fue obra del estudio La Mosca, englobando los principios del Fórum: la diversidad cultural, la paz y el desarrollo sostenible.
Al año siguiente, en 2005, Damm volvió a demostrar su compromiso con los jóvenes creadores convocando nuevamente un concurso con la ADG-FAD. En este caso, el jurado se pronunció a favor de la propuesta de David Torrents, que recoge los tres colores característicos de Estrella Damm, el dorado, el rojo y el blanco, creando un divertido juego de originales cenefas, resaltando una única estrella en la parte superior del envase.
Para la tercera edición de monoblock en 2006, Estrella Damm quiso celebrar su 130º aniversario de la mano de Custo Barcelona, otra gran empresa barcelonesa con gran proyección internacional. El diseño de la botella creada por los hermanos Dalmau es una explosión de color con un guiño a la estética pop, y refleja el cosmopolitismo de Barcelona, con el trasfondo del color del mediterráneo. La botella volvió a ser un reflejo de la voluntad de Estrella Damm por estar a la vanguardia de las tendencias y su clara apuesta por la moda y el diseño.
En 2007 Estrella Damm quiso vincular su edición limitada de monoblock al mayor evento deportivo del año, la 32nd America’s Cup. La cuarta monoblock destacó por su diseño minimalista, con un fondo rojo sobre el que destacaban una serie de velas dispuestas unas sobre otras, creando una coreografía que simbolizaba la esencia de una competición. Así, esta monoblock sirvió para enfatizar el vínculo que ha mantenido Estrella Damm con el deporte a lo largo de su historia.
En marzo de 2008, la quinta monoblock fue lanzada con motivo de la regata Barcelona World Race y el patrocinio de Estrella Damm. Esta monoblock fue la culminación de la relación de Estrella Damm y Custo Barcelona tras la regata Barcelona World Race, en la que unieron su creatividad para diseñar el barco Imoca 60 - Estrella Damm que participó en la competición. El diseño se caracteriza por el color rojo propio de Estrella Damm y un estampado floral que aporta frescura y refleja el carácter y el espíritu innovador de ambas firmas.
Igualmente, coincidiendo con el patrocinio del torneo masculino de tenis, Masters Madrid de 2008 y 2009, Estrella Damm editó un envase conmemorativo de ambos eventos que se distribuyó durante los mismos en el área de Madrid. El diseño fue realizado por el argentino Ed, quién colabora como ilustrador para distintos medios gráficos en varios países, realizando portadas para libros y revistas.
El envase monoblock es un formato moderno, joven, 100% reciclable y realizado en aluminio. Con esta iniciativa innovadora, Estrella Damm refresca cada año su imagen con un diseño rompedor que más allá de representar los valores de Estrella Damm y de los eventos que la marca patrocina, se ha convertido en un objeto de preciado valor para coleccionistas, y en un elemento clave de la decoración de los locales más modernos del país.
(Información facilitada por Carolina Alvarez del departamento de Marketing de Damm)
martes, 30 de junio de 2009
Reunión intercambio posavasos
domingo, 28 de junio de 2009
Tapones corona personalizados del Foro
http://server3.foros.net/viewtopic.php?t=2362&postdays=0&postorder=asc&start=15&mforum=TapnCorona
jueves, 25 de junio de 2009
Nuevas botellas de aluminio en mi colección
Reunión en La Cervesera Artesana
martes, 23 de junio de 2009
Tapones corona de las cervezas del Montseny
viernes, 5 de junio de 2009
Trobada de intercambio de Olot
El III Encuentro Internacional de Coleccionistas de Cerveza i de Chapas (Chapas, etiquetas, abridores, puntos de libro, adhesivos, vasos, jarras, botellas, etc.) tendrá lugar el 27 de junio, de 9 de la mañana a las 20 horas en el Polideportivo de la Escuela Pía de Olot (Girona) Organizan la Associació de Col.leccionistes de la Garrotxa y El TROC—Butlletí de Col.leccionisme.Para más información:
Manel Sales 637450742
Correo electrónico: calmanels@yahoo.es
Foro de coleccionismo http://eltroc.superforos.com/
miércoles, 3 de junio de 2009
La cerveza artesana en RAC1
El programa de radio "El món a RAC1" presentado y dirigido por Jordi Basté ha hablado esta mañana de la cerveza artesana. Y qué mejor manera que invitar a tres "maestros" cerveceros catalanas que en poco tiempo han irrumpido en el mercado de las cervezas catalanas. En la imagen los tres protagonistas, de izquierda a derecha Pablo Vijande de la Companyia Cervecera del Montseny, Alex Padró de Llúpols i Llevats que embotella con el nombre de Glops y Ramón Ollé de La Gardenia que elabora la cerveza Rosita. Si quereis escuchar la intervención en la radio aquí está el enlace.
martes, 2 de junio de 2009
Botellas de aluminio
Estas son las tres nuevas botellas de aluminio que he conseguido gracias a dos amigos coleccionistas. Se trata, de izquierda a derecha de la de Mahou de venta solo en Madrid en locales con actuaciones en vivo, la Damm del torneo de tenis de Madrid de 2009 y de la de San Miguel del Godó de este mismo año. Solo me faltan las de San Miguel y Mahou que no se pusieron a la venta y que son tan difíciles de conseguir. Damm fue la primera cervecera en sacar botellas de aluminio (que ya muchos llaman "monoblocks", un nombre que a mi no me acaba de gustar), pero ahora San Miguel se ha puesto al día y ya supera en número a su competidora. Tengo un apartado en mi web con todas las botellas que ya tengo en mi colección. Las podeis ver en esta dirección.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Campeones de la Champions ¡Força Barça!
El 27 de mayo de 2009 pasará a la historia del Barça como el día en el que se consiguió el primer triplete. Después de la Copa del Rey y la Liga 2008-2009 se ganó en Roma la tercera Champions completando una temporada magnífica. Y lo que es más importante, jugando muy bien y no dando occión a sus rivales. Con una alineación formada por siete jugadores formados en La Masía y un cuerpo técnico que también había pasado por la cantera blaugrana. Enhorabuena campeones y ahora todos a la calle a celebrar los títulos con los jugadores que bien se lo merecen.
¡Visca el Barça y Visca Catalunya!
Desde aquí pido que cervezas Damm, patrocinador del Fútbol Club Barcelona, saque al mercado una botella de aluminio con los colores del Barça y una referencia al triplete alcanzado en esta temporada tan histórica.
viernes, 22 de mayo de 2009
Culture Beer Web
Interesante página de internet de temática cervecera. En ella podrás encontrar las últimas novedades en el mundo de las cerveceras, así como libros, eventos, exposiciones y todo lo que nos pueda interesar a nosotros los amantes de la cerveza y el coleccionismo.
lunes, 18 de mayo de 2009
Programa "Col.leccionistes" sobre la cerveza
El Canal 33 de Televisió de Catalunya tiene un programa dedicado al coleccionismo. En el episodio del pasado miércoles se hacía referencia a colecciones relacionadas con las bebidas alcohólicas. Además de las placas de cava, botellas de Calisay y etiquetas de vino había un reportaje sobre el coleccionismo cervecero. El encargado de presentarnos su colección cervecera ha sido nuestro amigo José Luis Escrivá conocido en este mundillo por su gran afición a coleccionar jarras, copas, vasos y cualquier recipiente para beber la cerveza, aunque como hemos visto en su casa tiene todo tipo de objetos cerveceros. Os recomiendo que lo veais.
miércoles, 13 de mayo de 2009
La industria cervecera en Canarias- Tropical
Interesante libro sobre la historia de la cervecera Tropical de Canarias. Editado por la Compañía Cervecera de Canarias (C.C.C.) creada tras la fusión de todas las cerveceras históricas de Canarias (SICAL, Dorada y Tropical) el libro hace un repaso a la historia desde la fundación de la empresa en 1924 hasta nuestros días (finaliza el repaso en 1993). Sus autores son Santiago de Luxán Meléndez y José Luis Quesada González. Me puse en contacto con la empresa para conseguir el libro y me dijeron que está "casi" agotado y que si hacían una segunda edición ya me dirían algo.lunes, 11 de mayo de 2009
Bar & Beer número 7
Ya ha salido a la venta en número 7 de la revista Bar&Beer. El artículo de portada está dedicado a la elaboración de cerveza por parte de los monjes y la influencia que han tenido en los diferentes tipos de cervezas. Además se pueden encontrar artículos sobre la presencia de la cerveza en Barcelona Degusta, el primer Cask Ale Festival, los juegos más hosteleros, los mejores whiskies, los 10 años de expansión sudafricana o los rumores de la venta de algunas fábricas de AB InBev. En el artículo de viajes el destino es Nüremberg, la bella capital de Franconia en la que surgieron las micros alemanas de nueva generación. Y para finalizar podremos averiguar qué ha pasado con algunas marcas españolas y las cervezas que han estado presentes en la Fórmula 1. Os recomiendo que visiteis la web de la revista para profundizar un poco más en todos los temas.
Visita de Juan Ignacio desde Canarias
El amigo Juan Ignacio Mérida García, coleccionista canario de etiquetas estuvo este fin de semana en Barcelona para ver la carrera de Fórmula 1 en Montmeló. Pero el sábado por la tarde le acompañé a la reunión de coleccionistas que tuvo lugar en la tienda de cervezas VIP sita en la calle Valencia, 650.
En esta ocasión el número de asistentes fue menor al de otras ocasiones, nos reunimos unas diez personas y el amigo Juan Ignacio pudo recibir varias etiquetas principalmente gracias a la presencia de Carlos Cervantes delegado de Celce en Catalunya y trabajador de Damm.viernes, 8 de mayo de 2009
Nueva imagen de Cruzcampo
Cruzcampo ha modernizado todo su material de su cerveza pilsen. Las etiquetas y tapones corona tienen nueva imagen y su famoso tipo feliz ha mejorado la imagen siendo ahora más vistosa. "Así durante 2009 habrá más de 150 millones de botellas con la nueva imagen de la marca y más de 100 millones de latas. Este cambio también se reflejará en todos los materiales de punto de venta, flota de camiones de distribución, materiales promocionales y piezas publicitarias. " Referencia extraída de la web MarketingNews.
jueves, 7 de mayo de 2009
Damm Daura



