El Ajuntament de Barcelona quiere eliminar el mercado dominical de la plaza Reial. Los coleccionistas nos hemos movilizado para enviar al ayuntamiento una relación de firmas de personas que queremos que continúe. Nos puedes ayudar. Solo tienes que firmar, te lo agradeceríamos mucho.
El presidente de la asociación de numismática y filatelia de la plaza Reial, José María Ríos, recuerda que el mercado tiene más 130 años de historia en Barcelona, cuando empezó en el barrio de Sant Antoni. Las investigaciones de la asociación apuntan que los orígenes fueron en un tramo de la Ronda de Sant Antoni cercano a la calle Comte d’Urgell, vinculado al mercado dominical de libros de segunda mano. Al parecer esta afición creció en número de asistentes y levantó las quejas de algunos comerciantes de la zona. Así, que en los años 20 del siglo pasado los coleccionistas decidieron trasladarse a su emplazamiento actual de la plaza Reial. Una mudanza que se le atribuye al ingenio de Antonio Roig Soler, el ‘doctor’ Roig, un prestigioso filatélico, quien habría propuesto tomar prestado un duro a cada participante habitual del mercado que les devolvería la semana posterior, pero ya en la plaza Reial. El resto ya es historia. “Queremos que este espacio siga vivo y su desaparición supondría una pérdida de una parte de la historia Barcelona”, advierte Ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario