Translate

martes, 26 de enero de 2010

Molson patrocina los Juegos de Invierno de Vancouver

Este año se celebran los Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad canadiense de Vancouver. Del 12 al 28 de febrero se disputaran las competiciones en los 15 deportes del programa olímpico. Y lo que nos interesa a nosotros, Molson será la cerveza patrocinadora del evento.


Este es un bonito pin que me gustaría conseguir en el que se puede ver el logotipo de los Juegos y de la cervecera Molson. Que yo sepa no existen tapones corona, pero si lo descubre prometo ponerlos en mi Blog.

domingo, 24 de enero de 2010

75 aniversario de la lata de cerveza


El 24 de enero de 1935, hoy hace 75 años, salió al mercado la primera lata de cerveza. Se trataba de dos variedades de la cervecera norteamericana Krueger, la Finest beer y la Cream Ale. En un principio el envase era de hojalata y pesaba la friolera de 100 gramos, pero posteriormente se hicieron de aluminio y la liguereza y resistencia del envase hicieron que tuviera mucho éxito. Lo que un un principio parecía una excentricidad se ha convertido con el paso de los años en un formato que inunda las estanterías de las tiendas y hace las delicias de los bebedores de cerveza, no así de los amantes de este preciado líquido que ven en este tipo de envase un peligro para el buen gusto de su cerveza preferida. Las primeras latas se abrían con un abridor especial realizando dos agujeros en la parte superior, uno para que entrara el aire y otro para verter el contenino en un vaso. Posteriormente se hicieron con un corto cuello y tapadas con un tapón corona (las llamadas cone-top-cans). En 1936 cruzaron el Atlántico y llegaron al Reino Unido. Un año más tarde 23 cervecerías británicas ofrecían sus cervezas en lata. La anilla para abrirla más cómodamente no apareció hasta 1963 cuando un estadounidense (Ermal Fraser) se encontraba de pic-nic con su familia y se dio cuenta de que se había olvidado el abridor. Tuvo que abrir la lata con el parachoques de su coche y bebiendo se le ocurrió la idea de la argolla. Patentó el invento y es de suponer que se hizo millonario. Actualemte el 30% de la cerveza que se consume en todo el mundo es en este tipo de envase.

sábado, 23 de enero de 2010

Mahou negra.

Ya tenemos la primera novedad en cuanto a tapones corona españoles. Se trata de la Mahou negra, una cerveza que generalmente se puede encontrar sin problemas en muchos establecimientos de Barcelona. Me gusta más que el anterior.

miércoles, 20 de enero de 2010

El mejor tapón corona de cerveza del 2009

Por segundo año consecutivo he realizado una votación entre los miembros del Foro Tapón Corona para escoger los mejores tapones de las cervezas españolas durante el año 2009. Finalizada la votación y una vez hecho el recuento estos son los 6 tapones más votados. Cabe destacar que de los seis más votados hay dos de grandes cerveceras (San Miguel y Cruzcampo) y cuatro de microcerveceras o cervecerías que elaboran cerveza. Y por si esto fuera poco solo el de Cruzcampo Reserva es de una cerveza que se ha embotellado a gran escala. El de San Miguel corresponde a una edición limitado para la botella de aluminio del Joventut de Badalona.

martes, 19 de enero de 2010

El libro de oro de la cerveza en España

Ha llegado a mis manos "El libro de oro de la cerveza" una publicación editado por Cerveceros de España que hace un repaso bastante completo a la historia de esta bebida y de las diferentes cerveceras españolas. Aparecen imágenes de las fábricas, botellas, etiquetas, carteles y otro material de breweriana y un artículo de Enrique Solaesa (presidente de Celce) sobre el coleccionismo cervecero. Para mi gusto faltan más imágenes. Lo encuentro pobre en este apartado.

martes, 12 de enero de 2010

Calendario 2010 de Damm


El jueves 14 de enero, La Vanguardia regala el nuevo calendario de Damm 2010 dedicado a la Defensa del Medio Ambiente.
Este calendario marca el inicio del proyecto conjunto con la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM), la iniciativa SOS Mediterráneo. El calendario Estrella Damm es una tradición de más de 50 años de historia dentro de la compañía cervecera, que siempre se ha hecho llegar a distribuidores y locales de restauración. Este año, por primera vez, el calendario será comercializado a través de la web www.sosmediterraneo.org y todos los beneficios de su venta serán destinados a la iniciativa, siendo una forma visible, fácil y comprometida de colaborar. La edición de 2010, cuenta con unos colaboradores de lujo, que han dibujado personalmente seis especies en peligro de extinción. Javier Mariscal ha dibujado una pradería de posidonia; Sita Murt una foca monje; Carme Ruscalleda un tiburón martillo; Andreu Buenafuente una tortuga boba; Antònia Font un rorcual común; y Jaume Balagueró una pardela cenicienta.
Agradezco a Carolina Álvarez, del departamento de marketing de Damm, esta información.

lunes, 11 de enero de 2010

Tienda de cervezas en Valencia

Se llama "La boutique de la cerveza" y tienen una web en dónde ver todas las cervezas que tienen a la venta y además te dan la oportunidad de comprarlas y te las envían a casa. Por lo que he visto tienen mucha variedad de cervezas mundiales y algunas cervezas artesanas nacionales. Si teneis ocasión de viajar a Valencia no os la debeis perder.

lunes, 4 de enero de 2010

FELIZ AÑO NUEVO

Mis mayores deseos de felicidad para todos los amigos y lectores de este modesto Blog dedicado a nuestra gran pasión. Que el 2010 sea un buen año y salgamos de este pozo en el que nos encontramos. Por cierto el tapón corona no sé de qué es. Si alguien sabe algo, que por favor me ponga un comentario.Me lo ha dejado José María García, un coleccionista amigo de la plaça Reial.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Estrella de Levante felicita la Navidad

La cerveza de Murcia, Estrella Levante, continúa con su tradición de felicitar las Navidades por medio de diseños especialmente pensados para estas fiestas. Para 2009, se ha vuelto a inspirar en las Navidades y ha creado una nueva edición limitada para la lata de 33 cl. Para su diseño se han recogido algunos de los aspectos más característicos e idiosincráticos de estas fiestas tan especiales, pero reinterpretados de una forma novedosa y juvenil. El mítico muñeco de nieve, las campanas y bolas de navidad, los camellos o los Reyes Magos se encuentran reinterpretados en una lata con colores dorados, rojos y blancos sobre el fondo verde de Estrella Levante.Estrella Levante lleva años felicitando las Navidades mediante el diseño exclusivo de un envase para estas fiestas. Con esta nueva creación, elaborada por el estudio Vanila, Estrella Levante quiere seguir manteniendo esta tradición. El envase estará disponible durante las fechas navideñas en bares, restaurantes, supermercados así como otros puntos habituales de distribución de Estrella Levante. (Información facilitada por el Dep. de Marketing de Damm)

lunes, 28 de diciembre de 2009

Abrebotellas de Moritz

La cervecera catalana Moritz nos presenta un abridor mítico. Diseñado por André Ricart, Barcelona, 1929, reconocido a escala mundial, es uno de los grandes nombres del diseño español. Este abridor de botellas es una reedición del diseño, que consiguió el Premio Delta Oro ADI FAD en 1963. Como icono del diseño está expuesto en el Museo de Artes Decorativas de Barcelona.
Agradezco a Moritz que me haya hecho llegar un ejemplar de este abrebotellas, pero todo me hace pensar que destrozará los tapones corona.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Bar & Beer número 10

Ya está en los kioskos el nuevo número de la revista dedicada a la cerveza y otras bebidas, Bar & Beer, la primera publicación en castellano. En esta ocasión los temas más interesantes son: Centenario de la cervecera belga John Martin, las botellas de cerveza de aluminio, 125 aniversario de la cerveza trapense holandesa La Trappe, la micro BrewDog, la cerveza checa...

lunes, 21 de diciembre de 2009

EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO

El año 2009 pasará a la historia con el año del Barça, el mejor equipo del Mundo de fútbol. Ha ganado todas las competiciones en las que ha participado. La Copa de Rey, La Liga, La Champions, La SuperCopa de España, La SuperCopa de Europa y el Mundial de Clubs.
Algo que nunca antes había ganado nadie y que ya solo puede ser igualado.
Desde aquí quiero felicitar a Pep Guardiola y todo su equipo técnico, jugadores y ayudantes. Ya nadie os puede quitar de la Historia de Fútbol Mundial.
TODO GANADO, TODO POR GANAR

Desde aquí me sumo a las peticiones de muchos coleccionistas que desean que Damm saque al mercado una botella de aluminio del Barça para celebrar los títulos de este fantástico año.