
Su fundador fue Arthur Guinness que comenzó en la elaboración de las ales inicialmente en Leixlip, en la empresa denominada St. James's Gate Brewery, Dublín, el 31 de Diciembre de 1759. Firmó un contrato de arrendamiento de una cervecería por 9000 años a £45 por año (o era muy listo, o el propietario del edificio era muy tonto). En el museo de la Fábrica Guinness de Dublín, se puede ver el contrato de alquiler. Diez años después en 1769 exportó su producto por primera vez, cuando envió seis barriles de cerveza a Inglaterra.
Se ha llegado a creer que esta cervecera fue la primera en originar el tipo stout. No obstante la primera referencia documental al stout en relación a una cerveza Guinness fue en una carta en el manuscrito Egerton fechado en el 1677, casi cerca de 50 años antes de que Arthur Guinness naciera. El primer uso de la palabra stout en el contexto de la cerveza Guinness fue su stout-porter de 1820. Guinness elaboró su última cerveza porter en el año 1974.

Guinness de barril (Draught beer) comercializada en barriles (kegs) 4,1 a 4,3% alcohol por volumen(abv);
Extra Cold Draught, comercializada en barriles y puestas en un enfriador de 4,1 a 4,3% abv;
Guinness Draught Embotellada, que incluye un «rocket widget» patentado para estimular la nitrogenación la variedad de cerveza de barril —4,1 a 4,3% abv;
Algunas variedades de Guinness incluyen Guinness's Brite Lager, Guinness's Brite Ale, Guinness Light, Guinness XXX Extra Strong Stout, Guinness Cream Stout, Guinness Gold, Guinness Pilsner and Guinness Special Light.
Un subproducto de la elaboración de la cerveza Guinness, Guinness Yeast Extract (GYE), que fue producido hasta los años 1950.

2 comentarios:
Hola amigo!
Soy Maurício de Brazil y me gusto mucho su coleccion de tapones!
hace de todo el tipo de cerveza o solamente Corona?
tiene tapones repetidos para cambiarmos?
le envio alguns d Brasil y uds enviame alguns tapones de españa..q t parece?
grande abrazo
perdon amigo..me olvide d enviar mi email para que logre contestar mi pregunta...
ricarte_@hotmail.com
abrazo
Publicar un comentario