![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMAN-5Yc6881TAYbij06Eh8U4nF7_pCsqMVXV7G1DlP9x0xsaQ8di_yY964oXb_yS4tPtFDrBLPRbKw3TLftyG9815AlTE_noCj5aSl_1yBlmGfZQfC09F8zA2TkeeMwR4bXO7lYpq1wt2/s280/cervezavictoria.jpg)
En 1937 se hace famoso un cartel publicitario que mostraba al "gordo de la cerveza": un hombre calvo sentado en una mesa con un sombrero jijipapa en la mano que se seca el sudor de la cabeza mientras sonríe. Sobre la mesa, un gran vaso de cerveza y el lema Cerveza Victoria, Malagueña y exquisita. Esta imagen se convirtió en todo un icono de la ciudad.
Esta marca de cerveza alcanzó gran popularidad en la década de 1960 y el boom turístico en la Costa del Sol.
A comienzos de la década de 1990 fue absorbida por el Grupo Cruzcampo, que en 1999 fue absorbido por Heineken. El Tribunal de Defensa de la Competencia obligó a éste a deshacerse de algunas marcas y en 2001 Victoria fue vendida al grupo Damm.
En los últimos años antes de 2007, la Victoria solo se comercializaba en supermercados; pero fue en esta época cuando se relanzó en barriles y botellines de tercio en los bares de Málaga. En la actualidad, Victoria se elabora en Murcia. (texto de la Wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario